Terapia de Parejas
¿Necesito terapia?
Las relaciones de pareja atraviesan un momento delicado, las separaciones y divorcios proliferan y va desapareciendo esa confianza en relación para toda la vida. Discusiones, conflictos, desavenencias… azotan la relación y muchas veces es complicado hacerles frente.
La terapia de pareja es útil y necesaria cuando las dos personas juntas dejan de poder afrontar lo que las separa. Es necesaria una figura externa que haga el papel de mediador/a para favorecer el acercamiento, el encuentro positivo, y con ello puedan volver a sentirse bien junt@s.
Luchar por la relación ayuda a solucionarla y sabremos que hicimos cuanto pudimos.
Necesitáis terapia si vivís alguna de las siguientes situaciones:
- Discutimos mucho y no resolvemos nada.
- No parecemos pareja, es como si solo compartiéramos piso.
- No sabemos lo que sentimos.
- No conseguimos superar un hecho doloroso: infidelidad, engaño u otros.

Metodología
Metodologia sistémica, fundamentalmente, prestando especial atención a los estilos de comunicación, roles, límites… Al igual que en la terapia sexual, se recomendará hacer algún ejercicio-juego en casa que luego comentaremos en la consulta, para analizar la realidad de cada pareja y adecuar el tratamiento a la misma.
Favoreceremos la puesta en común de deseos y a partir de ello el logro de puntos en común, un equilibrio adecuado para que cada persona decida su participación en el equipo que forman por el bien común, asumiendo compromisos. Partimos de una máxima fundamental: INTERDEPENDENCIA. En una relación el malestar de una persona tarde o temprano repercute en la otra, los egoísmos con el tiempo se pagan, por eso la noción de equipo es tan importante. Trabajamos para encontrar el bienestar mutuo en la medida que se pueda, a través de mejoras en la comunicación, gestión del conflicto, empatía, roles…