RUTINAS SEXUALES: COMO ACTUAR

thNTK11F3D 1

El mayor riesgo es no intentarlo

Decía uno de mis pacientes un día, cansado de temer cosas y perder oportunidades. Después de un proceso de terapia se dio cuenta de que había invertido demasiada energía en controlar su vida, y que en ese camino había perdido ocasiones de ser feliz, siempre por miedo a pasarlo mal, por miedo a no sentirse bien consigo mismo, por miedo a actuar de forma indebida, por miedo al descontrol.

Comenzamos a mejorar cuando nos damos cuenta de que tratando de controlar nuestra vida en realidad estamos perdiendo el control, perdiendo oportunidades, perdiendo momentos. El miedo a sufrir, de nuevo. Comenzamos a mejorar cuando vemos que pase lo que pase, todo pasa, que la vida es un fluir de acontecimientos y emociones y miedos y éxitos y fracasos, y todo pasa. La tristeza más honda, la vergüenza más absoluta, el mayor sentimiento de culpa… pasa. Ver la vida como un viaje y vivirlo con curiosidad, animarnos a probar, a intentar, a desafiar nuestras limitaciones porque quién sabe lo que hay detrás.

La curiosidad… esa cualidad de la infancia que algun@s perdemos por el miedo a lo que podamos encontrar. Los miedos actúan como puertas cerradas de habitaciones llenas de fantasmas. Mantenemos rutinas por miedo, evitamos cambios por miedo, y perdemos mucho.

En el ámbito de la sexualidad vemos parejas “apegadas” a rutinas sexuales que tras años de relación no les estimulan como antes, lógico. Y hay miedo de proponer o hacer cosas nuevas. Nuestros cuerpos tienen infinidad de posibilidades, centímetros y centímetros de piel con sensaciones distintas, la voz, la mirada, el gusto… Hay tanto por vivir, por sentir, en solitario o con alguien… que el mayor riesgo es no intentarlo.

Cuando pasamos por encima de ciertos miedos o bloqueos, y hablamos con la otra persona, podemos encontrar posibilidades para salir de la rutina sexual y recuperar el deseo y las ganas por el encuentro íntimo.

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?