HABLAR DE SEXO CON SINCERIDAD

thYB3URM9D 1

¿Quién es sincera/o al hablar de sexo?

Cuando nos decidimos a ser como somos corremos un riesgo, el rechazo o crítica de los demás. A veces lo tememos y no ocurre, a veces sí y puede llegar a ser duro, desde la pequeña falta de respeto hasta el acoso. Las personas tenemos por naturaleza el instinto de colaborar pero también el de competir. A veces entramos en luchas absurdas para demostrar que sé más que el otro, que soy mejor en esto o aquello…  actuamos como si tuviéramos 6 años y perdemos nuestra inteligencia sucumbiendo al deseo de aceptación o reconocimiento social, sucumbiendo al miedo de ser considerados inferiores. De nuevo, el miedo.

El miedo a sufrir, a pasarlo mal. Desde la más tierna infancia aprendemos que el entorno puede dañarnos y creamos recursos para defendernos, algunos útiles y otros no tanto. Bloquear nuestra naturalidad para evitar que alguien pueda criticar como somos, no es útil; dedicarnos a juzgar lo que otros hacen para sentirnos mejores, tampoco. El miedo lleva a la gente a perderse el respeto a sí misma o a los demás. Todas las personas hemos actuado así en algún momento, y sabemos que es bastante negativo, solo refuerza ese curioso estado de alerta social en que vivimos.

En el sexo el tema se recrudece todavía más, el miedo aumenta. ¿Cuántas/os de nosotros decimos la verdad sobre nuestras relaciones sexuales? ¿Quién es sincero/a al hablar de sexo? La competición social es fuerte en el sexo. Y lo tenemos tan interiorizado que llegamos a la cama con miedo a la crítica, al rechazo, desconfiando de que el otro u otra vaya a comprender el “problema”, a ayudarnos y colaborar en la solución, sobre todo en las primeras relaciones… Así es difícil divertirse.

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?